jueves, 29 de febrero de 2024

Pedro Sánchez Núñez

 


Pedro Sánchez Núñez, (Utrera, Sevilla, 1944). Licenciado en Derecho. Letrado, Cronista y Académico.

Familia

Hijo de Miguel Sánchez Armero, que era comerciante al igual que tres de sus hermanos, y de María Núñez González, ama de casa. Una hermana, María del Carmen, que fue administrativa en el Ayuntamiento de Dos Hermanas y estaba casada con Rafael Rodríguez Román, profesor de Dibujo de Instituto, pintor, prestigioso fotógrafo, grabador. Casado con Conchita Carmona Ruíz en 1974, con dos hijos: Miguel (que es Letrado de la Junta de Andalucia, está casado con Guadalupe López y tienen dos hijos, Diana y Rodrigo) y María Teresa, Doctora Internacional en Filología Hispánica y profesora de Literatura

Formación

Cursó todos sus estudios primarios, Bachiller y Preuniversitario en el Colegio Salesiano de Nuestra Señora del Carmen, de Utrera. Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla (Promoción 1961-66). Diplomado por el CEMCI en Cursos de Especialización Urbanística tiene el título de “Experto en Urbanismo”.

Profesión

Ha sido desde 1969 Oficial Mayor Letrado del Ayuntamiento de Dos Hermanas (Sevilla) ya ha desempañado durante largos años las funciones de Secretario General de esa Corporación, se jubiló en 2014.

Investigación

Forma parte de grupos de investigación y asesoramiento de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias en sus Comisiones de Urbanismo y de Medio Ambiente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, en las que ha informado en materias de proyectos de normativas y asuntos generales.

Relevancia. Ha desarrollado intensas actividades de colaboración en Cursos, Seminarios y es autor de publicaciones jurídicas, sobre todo en materia de Régimen Local.

Abogado

Es Abogado Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla desde 1977, actualmente no ejerciente, y fue socio del Bufete Pérez Marín hasta su jubilación en 2014.

Dos Hermanas

En Dos Hermanas, además de su actividad jurídica municipal, ha desarrollado una gran actividad en el ámbito Cultural, bien a través de la Asociación “GEA – Grupo de escritores y Artistas” o colaborando en la organización de concursos y exposiciones de pinturas y escultura por el Ayuntamiento de Dos Hermanas, formando parte de Jurados de los mismos junto con Antonio López, Carmen Laffon, Cristóbal Toral, Pérez Villalta, Sánchez Arcenegui, y Pérez Aguilera entre otros.

Colaborador en la organización de conciertos de música clásica, sobre todo como Secretario del prestigioso Concurso Internacional de Clarinete “Ciudad de Dos Hermanas” desde su creación en 1991 hasta su finalización en 2008.

Intervino en actividades culturales organizadas por las Bibliotecas y Asociaciones de Dos Hermanas y asesoró en el Ayuntamiento en la imposición de nombres de calles y plazas de Dos Hermanas a escritores, pintores, escultores, compositores y músicos como las dedicadas a Manuel de Falla, Joaquín Turina, Cristóbal Halfter, Jesús López Cobos, Ros Marbá, Frübeck de Burgos , Teresa Berganza, Ataulfo Argenta, Fulgencio Morón, José María Gómez, etc..

Publicaciones

Es coautor de diversas publicaciones jurídicas, entre otras “Comentarios a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía” (Ed. Comares, Granada) y “Derecho de las aguas continentales (A propósito de la Ley de Aguas para Andalucia con comentarios a su articulado) Ed. Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y IUSTEL (2011). 

Escritor incansable, es autor de numerosas publicaciones … varias ediciones de una “Guia de Dos Hermanas”, libros biográficos como “El Abate Marchena, biografía de un utrerano entre Robespierre y Riego”, con prólogo de don José Jiménez Lozano; “De la H a la E: Otra mirada sobre los Hermanos Álvarez Quintero”, con prólogo del Dr. Antonio Pérez Marín, “Venturas y desventuras de un marino utrerano: José de Córdova y Ramos” con prólogo del General don José Rojas Caro, “Breve historia de Quintos”, “Utrera y algo más”, “Calles, plazas y campo… Dos Hermanas” y “Las calles de Dos Hermanas y su Historia” con prólogo de don Fernando Chueca Goitia. Y con la colaboración del profesor Antonio López “La Nao de aviso Nuestra Señora de Valme y sus viajes a Indias: 1652 – 1653” y “La Villa de Dos Hermanas en el siglo XVII” con prólogo de don Antonio Domínguez Ortiz. Como experto en Urbanismo es coautor de la obra “La Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía”, editada por el Bufete Pérez Marín, dos ediciones con prólogos de los Catedráticos don Ángel López López y don Manuel Clavero Arévalo.

Conferenciante en numerosos foros culturales y jurídicos. Autor de publicaciones sobre Derecho y colaboraciones sobre Historia y Arte en diversos medios y en prensa y revistas de Dos Hermanas, Utrera y Sanlúcar de Barrameda, coordinador de la Revista Cultural del Ayuntamiento de Dos Hermanas desde 1974 y colaborador habitual de la Revista utrerana Via Marciala desde hace más de cincuenta años.

Cronista

Desde 1976 compaginó sus tareas jurídicas con la función de Cronista Oficial de la Ciudad de Dos Hermanas, que comporta la función de informar, asesorar y efectuar publicaciones en materias de historia y cultura local y general.

Asociaciones profesionales.

Discípulo y colaborador de don Manuel Morales Álvarez, Cronista Oficial de Utrera. Cronista de Dos Hermanas desde 1974. Miembro cofundador de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales (RAECO). Miembro de la Comisión Gestora y Cofundador de la Asociación Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (ASCIL). Es crítico musical, taurino, poético y náutico.

Academias

En 1995 fue nombrado Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría y más adelante fue elegido Académico Numerario de la misma, tomando posesión del cargo el 19 de octubre de 2022 con el discurso titulado “Pequeña Crónica de la Academia: el Sillón número 16: Recordando a Pilar Bilbao, Asensio Y Toledo, Manuel Bedmar, Los Ybarra, Murillo Herrera, José Sebastián Y Bandarán, La Madre Sor Cristina De La Cruz De Arteaga, Mariano Pérez Y Manuel Castillo Navarro-Aguilera”. En 2023 fue nombrado Vicepresidente de la citada Real Academia.

Premios

Obtuvo el Premio del Concurso de Monografías convocado por la Delegación Interprovincial del Instituto de Estudio de Administración Local (1985) bajo el título de “Autonomía, suficiencia y dependencia en la Administración Local”.

Reconocimientos

  • Por acuerdo de Pleno de 17-10-2014 ha sido nombrado hijo adoptivo y predilecto de Dos Hermanas

  • En 2023 el Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas impuso su nombre a una céntrica calle de la Ciudad.

  • La Orden del Mostachón (Utrera) le otorgó la máxima distinción que se otorga en Utrera, el “Mostachón de Oro” el 4 de marzo de 2022.

  • Medalla Nacional de Mérito otorgada en octubre de 2018 por la Federación Nacional de Asociaciones de Cronistas Mexicanos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario